PREGUNTAS
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿En qué consiste la revisión técnico mecánica de un vehículo?
Es un procedimiento obligatorio que utilizan las autoridades colombianas para saber si los vehículos poseen las condiciones mecánicas óptimas para poder circular por las vías públicas y privadas del país.
2. ¿ Cuál es la ley que rige este procedimiento?
La rige el Decreto 019 de 2012 y las resoluciones 3500 de 2005 y 2200 de 2006 de los ministerios de Medio Ambiente y Transporte.
3. ¿Qué tipo de vehículos deben realizar este trámite?
Todos los vehículos particulares, de servicio público y motocicletas que transiten por las calles y carreteras colombianas.
4. Y los propietarios de los vehículos con placas extranjeras que visitan el país, ¿qué deben hacer?
Solo a partir del tercer mes de estadía en Colombia es que deben realizar la revisión técnico mecánica y de gases.
5. ¿Qué evalúan en la revisión técnico mecánica de un auto?
En este diagnóstico se evalúan las siguientes variables: carrocería, estado de los frenos, dirección, suspensión, sistema de las señales visuales y audibles, llantas y el conjunto de vidrios de seguridad.
6. ¿Y en la emisión de gases?
Se chequea si el automotor cumple con las normas de emisiones contaminantes que establecen las autoridades ambientales del país.
7. ¿Qué evalúan en las motocicletas?
Evalúan los mismos ítems que se le revisan a los automóviles.
8. ¿Cada cuánto tiempo debo realizar la revisión técnico mecánica y de gases de un vehículo?
A partir de la emisión de la matrícula de tu vehículo por los primeros seis años,debes realizar la revisión técnico mecánica cada año, según el Decreto 019 del 2012 (Ley Antitrámites), después de cumplido este periodo de tiempo, debes renovar la revisión técnico mecánica anualmente. Para servicios públicos y motos, debe realizarse este trámite por primera vez a los dos años de haber sido expedida la matrícula, y luego anualmente.
9. ¿En dónde puedo realizar la revisión técnico mecánica y de gases de un automóvil?
La revisión técnico mecánica y de gases de un automóvil debe realizarse en centros de diagnóstico automotriz (CDA) autorizados por el Ministerio de Transporte y el Ministerio del Medio Ambiente.